Te invito a conocer un poco más de mí... Hola ¿cómo están? Ya tengo muy olvidado este blog, pero con tantos pendientes terminaba siempre posponiéndolo, espero que esto cambie. Continuando con la historia de mi vida, del post de La moda presente en mi pubertad, ahora pasaremos a la moda en mi adolescencia. Hay tantos recuerdos de esta época de mi vida que podría narrar, sin embargo creo que en otras ocasiones les iré contando por separado para no hacer este post tan grande. Entre un mar de cosas que quiero platicar de esta etapa, voy a comenzar expresando que recuerdo tan bonito esos años de ir a estudiar Moda, fue la aventura de descubrir la magia de hacer mis ideas realidad. Lo que comenzó como un paseo por la ciudad de Morelia, después se convirtió en ir cada sábado a estudiar y no solamente yo, toda mi familia estaba inscrita en un curso, termino siendo el sábado familiar y de estudio. Quiero que puedas imaginar el espacio donde toda la historia se desarrollo. No se si conozcas la dinámica de un salón de costura, pero aquí no existen pupitres; existen muchas mesas de corte. En mi salón estaban todas las mesas juntas creando una enorme mesa de trabajo y bancos a su alrededor, si algo se tenia que explicar había un pizarrón al fondo, era un grupo donde todos convivíamos porque nos veíamos de frente. En un área aparte estaban las maquinas y el área de planchado. Recordando un poco el post anterior cuando inicia este episodio: yo tan solo tenia 12 años. En mi primer día de clases recuerdo que en mi salón todas éramos mujeres, pero todas mucho mayores que yo. En las clases sabatinas, asistían señoras jubiladas o que ya habían trabajado algunos años, eran de la edad de mi mamá o incluso más grandes, pero también había mujeres de entre veintitantos y treinta que trabajaban toda la semana y decidían superarse estudiando los sábados todo el día. En cambio en las clases de entre semana los alumnos eran jóvenes que acababan de salir de la prepa y querían estudiar diariamente para terminar en solamente 3 años. Pero bueno, yo estaba en el grupo de los sábados y aunque las de 18 eran también más grandes, era evidente que se notaba más el desfase de edad en mi grupo. Explico esto porque era la chiquita y yo me sentí súper consentida, todas me trataron tan bien, no se si es que les caí muy bien o les causaba ternura que yo estuviera queriendo aprender lo que ellas, pero todas mis compañeras me ayudaban y me explicaban si algo no sabia, esto pasaba en especial con las señoras grandes. Había entre todas la señora Gloria, ella cada sábado tenía un presente para mí, a veces era unas plumas, otras veces gredas de colores, cintas, bueno en fin la recuerdo con mucho cariño, y no nada más por los detalles sino por su sonrisa. Todas las alumnas trabajábamos a nuestro propio ritmo, teníamos que cumplir un listado de prendas, sin embargo, había quienes podía adelantarse o atrasarse incluso decidir hacer una prenda primero que otra, total que cada uno hacíamos cosas diferentes a la vez y la maestra por consecuencia daba una clase personalizada a cada una. Yo comencé con la falda línea A, hasta risa me da de acordarme, ya cuando casi estaba terminada, se me lleno de tinta de una pluma azul, estaba horrible, pero gracias a Dios aprendí un truco que jamás olvidaré (calienta leche y pon la parte de la tela manchada sobre la leche caliente, y ¿qué creen?, desaparece como por arte de magia, al instante puedes ver como se disuelve la pintura”). Después, siguiendo con la falda, algo hice mal, tenía que descoser, en mi desesperación se me fue el descosedor con todo y tela y..... aaaaa horrible, jajajaja aprendí a hacer remiendos, pero confieso que no se veía muy bien con esas costuras y nunca me la puse. Después hice un pantalón con una tela escocesa que amaba a morir, me daba miedo cortar la tela. Siempre que vuelvo a tener esa sensación recuerdo mucho ese momento con el pantalón porque fue la primera vez que lo experimente. No se bien, pero creo que termine regalando toda esta ropa, porque si siempre fui delgada, a los 12 era más que un palo jajaja, me hubiera gustado conservarlas para mostrárselas. Fue en estos años que comenzó el famoso reality show “Project Runway” de Heidi Klum, comencé viendo la primera temporada, creo que ya hay 17, bueno era fan fan fan, no me perdía nada, ni uno solo, recuerdo que cada episodio yo hacia en casa mis propios diseños siguiendo el reto del programa. Compraba revistas de moda, mis favoritas Vogue y Harpe’s Bazaar, podía identificar las colecciones de cada diseñador internacional del momento, en México mis favoritas eran Julia y Renata, no había muchos diseñadores mexicanos o más bien no se les daba la promoción de ahora. Aquí estoy yo al centro, de lado izquierdo mi amiga Andrea y de lado derecho mi amiga Dulce. Las tres estamos vistiendo vestidos realizados por mi. He hecho muchísimos en toda mi vida, que he perdido la cuenta y de muchos no tengo ni fotos, pero bueno esto es algo de lo hacia antes de tener Paulina Ortega como la conocen ahora. Estudiar diseño de modas a la par de la secundaria y la preparatoria, 6 años en total (todos los sábados incluyendo vacaciones de verano) me dio tanta seguridad. Todos los conocimientos que obtuve me hacían sentir muy capaz y además sentía poseer un tesoro que nadie más a mi edad poseía, lo sentía algo muy mío, me dio identidad y me ayudo a conocerme a mi misma. Me dio las herramientas para poder hacer mi propia ropa y lucir siempre como yo quería sin ninguna limitación. Hice mis vestidos para ir a las fiestas de 15 años de mis amigas, todos los vestidos de fiesta que tengo y he usado son diseñados y hechos por mi, mis vestidos de graduación de la prepa y la universidad también, incluso mi vestido de boda lo realice yo misma.
Concluyendo quiero decir que sin duda la moda es algo que siempre me ha acompañado a lo largo de mi vida y es uno de los muchos pilares de lo que soy, yo tuve la fortuna de descubrir este gusto y pasión a muy temprana edad y tener a unos padres maravillosos que sacrificaron muchas cosas para hacer de mis sueños una realidad, espero conocer de sus historias y que si tienen hijos puedan descubrir lo que les gusta y así apoyarlos e impulsarlos a explorar las cosas que los hacen ser felices.
16 Comentarios
Emma María Guadalupe Velasco
6/12/2020 07:21:20 pm
me encanta todos tus diseños
Responder
6/13/2020 12:28:11 pm
Hola Emma María muchas gracias, me encanta que te encante te mando muchos saludos.
Responder
Dleonor
6/12/2020 07:41:10 pm
Soy Súper fan de tus diseños, me siento súper cómoda y me identifico con cada prenda que uso.
Responder
6/13/2020 12:29:23 pm
Dleonor muchas gracias, me da mucho gusto que sean de tu agrado y te sientas bien con ellas, seguiré haciendo diseños que espero te sigan gustando, saludos.
Responder
Gis Leon
6/12/2020 11:09:46 pm
Me encantan tus diseños 😍 tan auténticos, tan México, tan femeninos y originales. Soy tu fan. Gracias.
Responder
6/13/2020 12:30:50 pm
Gis muchas gracias, leerte me hace muy feliz, gracias por ser fan de los diseños. :D te mando muchos saludos.
Responder
Elizabeth
6/13/2020 12:04:07 am
Excelente historia, con tu historia nos enseñan que no hay imposibles, si te gusta algo lucha por el, no importa la edad lo importante es luchar por tus sueños, tus diseños son hermosos y además que resalta las prendas mexicanas, me encantan!!!!!!
Responder
6/13/2020 12:37:06 pm
Hola Elizabeth, muchas gracias. Claro, no hay imposibles, la edad nunca será un impedimento, ni por ser muy joven o muy viejo. Creo que existen situaciones en la vida que nos ayudan a que tome rumbo nuestra existencia.
Responder
Irene
6/13/2020 07:56:45 am
Hola yo empecé a visitar tu página por q me gustaron MUCHO tus diseños, yo buscan sólo un Rebozo y me encontré tu creaciones. Ahora q tengo la oportunidad de leerte, recuerdo algo q admire de ti y tu trabajo, el Valor de cortar una prenda ya elaborada y para mi ya de tanto valor cultural y de trabajo atrás de ella, claro con unos resultado sorprendentes!!!.
Responder
6/13/2020 12:48:48 pm
Hola Irene.
Responder
Ana Laura Alvarez
6/14/2020 11:36:15 am
Me encantó el vestido de tu amiga Dulce, todos en general sobre todo que a mi edad ya no busco escotazos, transparencias ni abiertos a los lados de las piernas, sino algo elegante discreto y sencillo menos es más. Te felicito por tu creatividad y que bendición que tan pequeña ya estuvieras tan enfocada en lo que sería tu profesión, qué padre disfrutar de lo que haces.
Responder
6/17/2020 10:46:11 pm
Hola Ana Laura, muchas gracias por tu comentario, me da mucho gusto que te gustara el diseño del vestido de mi amiga Dulce, te mando muchos saludos.
Responder
Irma de Alba
6/17/2020 01:02:49 pm
Hola Paulina! que emocion me dio leerte ya que recorde los tiempos que yo tambien iba a la escuela de corte y confeccion. Acompañaba a mi mama a la academia y al igual que tu, yo tambien era de las pequeñas en ese grupo..y como relatas te encuentras con personas maravillosas, todas convivimos y logras conocerlas tan intimamente que a veces la amistad perdura aun cuando ya no vayas a las clases, no te voy a negar que al principio me sentia rara convivir con pesonas mucho mas grandes que yo, y viviendo otras cosas, hijos, trabajo, jubilacion, pero todo esto se disipo con tanto carriño y animos que me daban. Juntas, mi mama y yo hicimos mi vestido de graduacion de la Licenciatura, mi vestido de novia y los ropones de mis hijos, entre otras prendas. Mi mama confeccionaba y yo bordaba, no porque no se me diera el confeccionar sino porque yo tengo mas facilidad para los detalles y el bordado .. y bueno asi entre las dos terminabamos mas rapido. Como di con tu pagina? fue mera casualidad .. buscaba una blusa linda para lucir en los XV años de mi hija,, y querria que fuerra tipica, mexicana , y mira apareciste! Amo lo mexicano, encontrarte fue maravilloso. Me encantan tus diseños modernos con el toque de tradicion mexicana. =)
Responder
6/17/2020 10:48:42 pm
Hola Irma, que padre saber que compartimos esta historia, de verdad que si es super bonito poder realizar tus propios diseños. Me da mucho gusto que te gusten mis diseños, y me encanta que se diera esa casualidad de que encontraras la página. Te mando muchos saludos. Gracias por tu comentario.
Responder
Ale Díaz
8/30/2020 02:30:17 am
Me tomé el tiempo de leer tu historia completa y ¡wow! Es hermosa, es increíble como algo que soñaste desde niña ahora es una realidad ¡muchas felicidades! también soy de Moroleón y me da mucha alegría conocer de personas como tú, que ponen el nombre en alto de nuestro querido pueblo, con esa historia me haces creer que todo es posible, "si lo puedes soñar, lo puedes lograr".
Responder
9/1/2020 05:50:16 pm
Hola Ale, que gusto saber que tú también eres del Pueblito Feliz.
Responder
Deja una respuesta. |
PROCESO
|